La servitización y la industria 4.0 son consideradas dos de las tendencias más recientes de transformación de las empresas industriales. En este contexto, la tecnología Blockchain y los Smart Contracts han irrumpido en escena como una tecnología que combina facilidad de uso, alta seguridad y transparencia, creando una nueva base de confianza en la gestión de la información. Esto facilita la simplificación y aceleración de los procesos industriales a todos los niveles, ofreciendo grandes ventajas en la automatización de servicios asociados a diferentes procesos empresariales, tales como: garantía, calidad, mantenimiento y producción.
En esta sesión se presentarán las experiencias de tres empresas de la Corporación MONDRAGON (Fagor Arrasate, Mondragon Assembly y Danobat Group) en su aproximación al empleo de la tecnología Blockchain y los Smart Contract y su aplicación al entorno industrial. Asimismo, tres startups vascas que trabajan con tecnología Blockchain expondrán sus últimos avances.
Estos son los temas que se tratarán:
– Bienvenida e introducción al proyecto Block4COOP
– Tecnologías Blockchain en la Corporación MONDRAGON
– Panel de empresas con FAGOR ARRASATE, MONDRAGON ASSEMBLY y DANOBATGROUP
– Ecosistema vasco de ciberseguridad
– Wimbitek: interacción confiable entre máquina y Blockchain
– Kaytek: trazabilidad, calidad, producción; digitalice la industria con la tecnología Blockchain
– CodeContract: los contratos inteligentes con Blockchain en la industria
Esta jornada se enmarca en el proyecto Block4COOP financiado por Interreg SUDOE.
¿QUIERES ESTAR AL DÍA?
¿QUIERES ESTAR AL DÍA?
El proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2017-2020 en el marco de la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial del Espacio del suroeste Europeo.
Los comentarios están cerrados.